Discusiones dentro de los organismos de DDHH
Las divisiones que se produjeron en la agrupación Madres de Plaza de Mayo
Las divisiones que se produjeron en la agrupación Madres de Plaza de Mayo
Por Sebastián Manzoni “La pandemia afecta mucho a la comunidad trans por la falta de estructura que tenemos. Una persona cisgénero que se queda sin trabajo o casa puede llegar a acudir al hogar de sus padres, nosotras estamos solas: la mayoría somos migrantes y no tenemos contacto con familiares. No tenemos una estructura previa …
Solo con el deseo, las ganas y la capacidad de amamantar no es suficiente para sostener una lactancia exitosa. Tanto las mujeres como las personas trans, para lograrlo deben ser contenidas por políticas públicas que velen por sus derechos y les brinden seguridad y comodidad. Agustina Quiroga En Argentina existe un problema de contradicción muy …
Por Alvarez, Catalano, Enriquez, Quarneti y Quiroga Yamila Rodriguez se disculpó por la demora en su respuesta: “En estos últimos días estamos a contrarreloj con todo”. El tercer día consecutivo de tormenta hizo estragos en las precarias viviendas que las personas instaladas en Guernica lograron construir a pesar de las trabas policiales. “Recuperación de las …
En Argentina no están prohibidas las visitas a enfermos terminales de coronavirus. Sin embargo, muchas instituciones de salud se niegan a recibir a los familiares porque lo consideran una amenaza al sistema sanitario.
En el 2018, 23 países decidieron darle off al botón que le da señal a sus ciudadanos, o disminuir la velocidad de navegación al mínimo en determinadas situaciones; en el 2019 fueron 33, lo que representó un 50% más.
Por Lautaro Yanes y Gastón Piriz Aldana El Programa Afrocultural, según su página web del Gobierno de la Ciudad, propone «difundir y profundizar conocimientos de la población afro en nuestra ciudad y de la diversidad cultural que nos ofrecen las distintas afluencias migratorias de africanos y afrodescendientes”. El intento de reconocimiento hacia esta cultura y …
Cambios en la postura estatal ante lxs afroargentinxs. Leer más »
Por Martín R. Castro Malgor El 15 de octubre de 1988 fue un día histórico para la cultura y la democracia argentina. La gira Human Rights Now!, de Amnistía Internacional, concluía su recorrida por el país, con 75 mil boletos cortados. La última canción quedó marcada como un himno de los Derechos Humanos. Pero, ¿lo …
«Get up! Stand Up!»: mucho más que un poderoso himno Leer más »
Por Agustina Ionno y Solana Mayor ”En lo que va del año ya murieron más de 80 mujeres trans, no sólo víctimas de los transfemicidios, sino también víctimas del transfemicidio social que es la exclusión”, sostuvo Mariana Cáceres, peluquera, militante y mujer trans. El 17 de octubre fue el Día Internacional por la Despatologización Trans …
En Argentina se acepta la donación de personas homosexuales desde el año 2015. Sin embargo, las denuncias de discriminación por parte de la comunidad LGBTIQ+ nunca frenaron y el problema sigue latente.